Uno de los principales desafíos que tienen nuestros alumnos y las personas que quieren comenzar desde cero en el empleo remoto, es poder identificar en qué áreas se destacan y cuáles son las habilidades que tienen en su repertorio profesional. Una vez que las reconocen, pueden detectar qué tipo de empleos se adaptan mejor a sus experiencias anteriores y a sus aptitudes.
Una forma muy sencilla de poder transitar este camino de descubrir “en qué somos buenos” es encontrar el “área de genialidad” de cada uno. ¿Qué es esto? Lo que el psicólogo estadounidense Gay Hendricks, en su libro The Big Leap (El gran salto), define como el punto de encuentro entre la pasión y los talentos, para poder realizar el trabajo de manera más eficiente y con una mayor satisfacción personal.
¿Cómo se puede identificar el “área de genialidad”? Hendricks habla de cuatro zonas para llegar a ella.
-Zona de incompetencia. La zona de incompetencia puede ser inconsciente (porque desconocemos que no lo sabemos hacer) o consciente (porque cuando intentamos llevar a cabo una tarea, nos damos cuenta que no la realizamos correctamente). En otras palabras, son actividades que no nos gusta hacer, que no van acorde a nuestros objetivos, valores o creencias y que, aunque nos esforzamos, no llegamos a cumplirlas.
-Zona de competencia. La zona de competencia también puede ser consciente (cuando para realizar una tarea tenemos que concentrarnos en el paso a paso y nos demanda una gran atención) o inconsciente (cuando adquirimos las habilidades, la eficiencia y la eficacia para realizarlo de manera automatizada).
-Zona de excelencia. La zona de excelencia es aquella donde el trabajo lo llevamos a cabo con cierta perfección. Eso se logra gracias al proceso de preparación (antes y durante) y al gusto o agrado que nos genera lo que hacemos.
-Zona de genialidad. La zona de genialidad se logra cuando tu pasión y tu talento se conjugan en lo que estás haciendo. Esto no sólo te permite realizar las actividad o tareas con facilidad, sino con entusiasmo, disfrute y facilidad. Es esto lo que te permite destacarte del resto, ya que contás con una habilidad innata y un sentimiento único.
Entonces, ¿cómo transitar este camino de identificar tus habilidades y en qué ámbito te destacás? Esto es justamente lo que los alumnos del Pack Platino de Cinco Valijas aprenden a través del Taller Empezá de cero en el mundo del Empleo Remoto y en la Formación en Asistente Virtual (para elegir un nicho puntual dentro de profesión).
El paquete Platino es grabado, 100% online e incluye todos los cursos del Pack Oro + el Programa de Asistente Virtual. Es la capacitación más completa del mercado, porque le enseñamos a nuestros alumnos a armar una estrategia efectiva (con objetivos cortos y alcanzables), identificar sus aptitudes, optimizar el CV para el mundo online y para las distintas vacantes, prepararse para las entrevistas virtuales y a reinventarse profesionalmente en el mundo del empleo remoto, freelance y de la asistencia virtual.
El Pack Oro reúne cuatro talleres grabados (“Empezá de cero en el mundo del Empleo Remoto”, “Activando nuestro poder personal con PNL”, “Aprendé a Armar tu CV profesional y preparate para una entrevista de trabajo” y “104 Cursos para Capacitarte”), guías, ebooks, ejercicios, encuentros y mucho más. El Programa de Formación Profesional en Asistente Virtual cuenta con 24 capítulos grabados (que abarcan desde desde la formación hasta los tips para trabajar con un cliente por primera vez en tu negocio) e incluye tres Workshops (“Gestión del Tiempo”, “Animarse a Emprender como Asistente Virtual” y “Google Workspace”).
Si querés descubrir en qué sos bueno para trabajar remoto y alcanzar tu área de genialidad para dedicarte a ella… ¡Te esperamos en el Pack Platino!