¿Estás planificando a dónde emigrar? Mirá lo que tenemos para contarte
Cuando decidimos dar el gran paso de emigrar, una de las primeras cosas que debemos enfrentar es decidir dónde vamos a emigrar, cuál será nuestro nuevo país, el que elegiremos para vivir.
En este punto, nos autobombardeamos con muchísima información: lugares que vemos en otras cuentas de IG, destinos que nos sugieren amigos, familiares, y nosotros mismos, que quizás estamos enamorados de algún lugar en particular.
¿Existen destinos buenos o malos? Nuestra respuesta es un NO rotundo. Esa clasificación es terriblemente subjetiva, y depende en gran medida de las experiencias que tengamos con esos lugares. Alguien te puede decir que X país donde se habla inglés es “horrible” quizás porque le fue muy difícil comunicarse en ese idioma y por ende nunca logró insertarse por completo en la comunidad. Otra persona puede decirte que X país es horrible porque hace frío, y pobre, se trata de alguien que sufre mucho las bajas temperaturas. Así, cada opinión está atada al modo en que transcurren nuestras vivencias en ese lugar.
Creemos que elegir un destino depende en gran medida de lo que queremos, y del tipo de vivencia que queremos construir. De nuestro proyecto de vida, de lo que queremos para nosotros y nuestros hijos. De las posibilidades que ese país nos devuelva. No todos tienen las mismas chances de vivir en determinado país, y esto está atado a las visas que ese país ofrece, nuestra profesión, oficio, ahorros, y por supuesto, nuestros deseos, gustos y por sobre todo, lo que queremos para nuestro futuro.
Así que, nuestro primer consejo es no clasifiques destinos en “buenos” y “malos” permitite indagar vos mismo las cosas positivas y negativas de cada lugar, y a partir de allí estarás más cerca del lugar que realmente encaja con tus posibilidades, sueños y perspectivas. Pero, por sobre todas las cosas, nunca pero nunca, elijas un destino basado en la experiencia ajena.