Empezar a trabajar remoto como transcriptor sin experiencia

El empleo remoto creció exponencialmente en los últimos años y se estima que para 2025 igualará e incluso superará al trabajo tradicional de oficina. Si no querés perderte la posibilidad de producir desde la comodidad de casa con horarios flexibles, cobrar un sueldo en dólares, reinventarte profesionalmente y explotar tus habilidades vinculadas a la redacción, una de las opciones para comenzar desde cero en el mundo remoto es como transcriptor.

Seguro te preguntarás, ¿qué hace un transcriptor? Son aquellos profesionales que se dedican a escuchar y desgrabar audios para transcribirlos en un texto. Esos audios generalmente son podcasts, conferencias, entrevistas, juicios, congresos, conversaciones telefónicas o cursos que los autores necesitan tener en un documento para poder divulgar.

Para llevar a cabo las tareas es necesario tener una excelente ortografía, agilidad para tipear en la computadora y, en lo posible, velocidad para redactar (las tarifas a cobrar son por minuto u hora de audio desgrabadas). En definitiva, los transcriptores escuchan y trasladan un contenido oral al formato escrito.

Por eso, un espacio de trabajo aislado, sin ruido y distracciones será clave para que puedas desarrollar el trabajo, ya que algunos audios pueden durar muchos minutos e incluso horas. La concentración, la escucha atenta y la paciencia son habilidades esenciales y muy solicitadas en el proceso de búsqueda de un potencial transcriptor.

Otro punto a favor que tiene el empleo como transcriptor remoto es que los requisitos para empezar son básicos y accesibles. Si tenés las habilidades mencionadas, manejás programas que procesen texto (Word), contás con una computadora, con acceso a internet y auriculares, vas a poder aplicar a muchas ofertas. Porque hay una gran cantidad de oportunidades que no requieren experiencia previa y te alcanza con pasar una prueba básica de escritura (generalmente consiste  en ver cuántas palabras podés escribir por minuto) y de ortografía. Aunque hay algo importante que debés saber: es necesario que potencies esas herramientas y las enmarques dentro de un plan claro, detallado y continuado para poder conseguir mejores ofertas.

Cómo llevar a cabo una buena planificación para tener éxito lo aprenden nuestros alumnos en el Programa de Formación en Empleo Remoto y Freelance de Cinco Valijas, pensado y diseñado para quienes desean trabajar en el mundo virtual y no saben por dónde arrancar. El Pack Oro que ofrecemos es la formación más completa que hay en el mercado, porque incluye cuatro talleres donde vas a aprender a armar un CV altamente profesional, diseñar una estrategia efectiva, acceder a 104 cursos gratuitos elegidos por nosotros para que potencies tus habilidades (o adquieras nuevas), a prepararte para entrevistas de trabajo de manera exitosa y llevarte Ebooks de regalosobre el tema.

Pero no termina ahí: somos los únicos mentores que se involucran en el aspecto emocional del proceso y mediante la PNL (Programación Neurolingüística) vas a trabajar todas aquellas creencias que impiden que dejes atrás lo conocido y vayas en búsqueda de una nueva oportunidad.

Si querés ser transcriptor, ¡te esperamos en el Programa!

Familia Llorens

Somos Flor, Hector, Berni, Martino & Marga. Somos Cinco Valijas que dejamos Argentina para vivir una experiencia en familia

Compartir en:

1 comentario en «Empezar a trabajar remoto como transcriptor sin experiencia»

  1. Buenas! hace tiempo que estoy dando vueltas pensando dónde encajaría. Me gusta esta tarea. tengo experiencia en la facultad. cuando estudio siempre gravo y desgravo las clases! 🙂 Iré en busca de este tipo de trabajo

    Responder

Deja un comentario

×

 

Hola, un gusto en saludarte, puedes dejar tu consulta aquí

×