La habilidad clave para triunfar en el trabajo remoto

Dentro de las herramientas esenciales para desarrollar diariamente el trabajo remoto, sin lugar a dudas la gestión del tiempo es una de las más importantes. ¿Por qué? Porque para un empleo a distancia, con plazos y personas en distintos husos horarios es sumamente necesaria una correcta administración de las horas dedicadas a producir.

Como mentores en empleo remoto y freelance, creemos que para lograr una buena gestión del tiempo hay tres tips fundamentales: ser sinceros con uno mismo (para no acaparar más de lo que realmente podemos hacer y poder centrarnos en lo que somos buenos o útiles), establecer objetivos (para saber cómo realizar el trabajo y poder definir metas cortas -para hacerlas y tacharlas-) y aprender a priorizar tareas (jerarquizarlas es una buena forma de organizarse, para diferenciar lo importante de lo urgente o para centrarse en una sola a la vez y no perder tiempo en otras).

Si bien se trata de una habilidad personal, la gestión del tiempo como skill puede trabajarse para mejorarla. ¿De qué manera? A través del Programa de Formación Profesional en Asistente Virtual de Cinco Valijas, donde nuestros alumnos tienen acceso a una herramienta fundamental como es el workshop gratuito y exclusivo sobre gestión del tiempo, para poder potenciar esta aptitud.

En este workshop, que cuenta con cuatro módulos, vas a aprender cómo realizar una administración eficiente del tiempo para poder lograr todo lo que te proponés, gestionar mejor tus horarios y consolidar rutinas (tanto laborales como personales) para ser mucho más eficiente a la hora de trabajar remoto. Además, vas a comprender cuáles son los beneficios de gestionar tu tiempo, aprender a detectar los “enemigos” que roban minutos de tu día y la importancia de la planificación para poder cumplir con objetivos. 

Mediante ejemplos claros y ejercicios que te permitirán aplicar lo aprendido, este workshop te enseñará a planificar cada minuto de tu día a día desde una mirada distinta y efectiva: la de la Programación Neurolingüística (PNL).

Además, el Programa de Asistencia Virtual –una de las cinco profesiones remotas con mayor demanda y crecimiento de los últimos años y una de las mejor remuneradas en lo que va del 2024– tiene 24 capítulos grabados que están divididos en cuatro etapas (1. La formación; 2. Desarrollo de tu negocio; 3. ¿Cómo conseguir tus primeros clientes?; 4. Tips para trabajar con un cliente), ofrece otros dos workshops (“Animarse a Emprender como Asistente Virtual” y “Google Workspace”) y una serie de herramientas clave para poder mejorar tu productividad, organización, tiempo de respuesta e incrementar el flujo de trabajo: Asana, Slack, Trello, Clockify y el Chat GPT (inteligencia artificial).  

Por último, a lo largo de los tres módulos del workshop de Google Workspace vas a aprender a usar de manera profesional todas las aplicaciones de Google Workspace (Google Sheets -hojas de cálculo-, Google Docs -procesador de texto-, Google Slides -presentaciones-, Google Calendar -calendario-, Google Meet -videollamadas-, Gmail -correo electrónico- y Google Drive -almacenamiento en la nube-) y adquirir los conceptos más importantes sobre el trabajo “en la nube”.

Si querés mejorar la gestión del tiempo y triunfar en el mundo remoto o freelance, ¡te esperamos!

Familia Llorens

Somos Flor, Hector, Berni, Martino & Marga. Somos Cinco Valijas que dejamos Argentina para vivir una experiencia en familia

Compartir en:

Deja un comentario