Curso de Trafficker Digital

$48,00

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Introducción y estrategias para la gestión de tráfico online

Nivel: Principiante (no requiere conocimientos previos)

Duración total: 2 meses de duración – 16 clases de 2 horas cada una

Fecha inicio: Martes 18 de marzo de 2025

Días y horario de cursada: Martes y jueves 18:30 a 20:30 hs (Hora Argentina)

Modalidad: Virtual – vía zoom en vivo

Objetivo del curso: Formar en los fundamentos y estrategias esenciales del trabajo como trafficker digital, capacitando para gestionar campañas publicitarias, optimizar tráfico online y generar resultados medibles para clientes o proyectos propios.

Recursos del curso: Material descargable con guías prácticas. Ejemplos de campañas reales. Acceso a plantillas de buyer persona, presupuestos y embudos.

Evaluación: participación activa en las clases. Desarrollo y presentación del proyecto final o prueba multiple choice.

¿A quién está dirigido?

A cualquier persona que desee formarse desde cero como Trafficker Digital. No requiere conocimientos previos.

Estructura del curso:

Módulo 1: Fundamentos del Trafficker digital

Clase 1

– Introducción al rol del Trafficker Digital.
– Qué es un Trafficker Digital y su importancia.
– Modelos de negocio basados en tráfico.
– Herramientas básicas para el trabajo.

Clase 2

– Principios de Marketing Digital.
– Conceptos básicos: embudos de venta, leads, conversión.
– Diferencias entre tráfico orgánico y tráfico pago.

Clase 3

– Plataformas publicitarias principales.
– Facebook Ads, Google Ads y otras plataformas.
– Ventajas y desventajas de cada plataforma.

Clase 4

– Análisis del público objetivo (Buyer Persona).
– Cómo definir a tu cliente ideal.
– Segmentación de audiencias en campañas publicitarias.

Módulo 2: Campañas publicitarias en práctica

Clase 5

– Introducción a Meta Ads.
– Creación de una cuenta publicitaria.
– Estructura de campañas: campañas, conjuntos de anuncios, anuncios.

Clase 6

– Configuración de campañas en Meta Ads.
– Tipos de campañas: objetivos de tráfico, conversión y reconocimiento.
– Segmentación y presupuesto.

Clase 7

– Google Ads: Conceptos básicos.
– Creación de campañas en la red de búsqueda.
– Uso de palabras clave y estrategias de puja.

Clase 8

– Creación de anuncios efectivos.
– Principios de copywriting para anuncios.
– Creativos publicitarios: imágenes, videos y mensajes.

Módulo 3: Optimización y análisis de resultados

Clase 9

– Métricas esenciales en campañas publicitarias.
– CTR, CPC, CPA, ROI: qué son y cómo interpretarlos.
– Configuración de píxeles y seguimiento de conversiones.

Clase 10

– Herramientas de análisis y reportes.
– Uso de Google Analytics.
– Cómo presentar resultados a clientes.

Clase 11

– Optimización de campañas.
– Técnicas para mejorar el rendimiento de anuncios.
– Identificación y resolución de problemas comunes.

Clase 12

– Retargeting y remarketing.
– Qué son y por qué son importantes.
– Configuración de campañas de remarketing.

Módulo 4: Práctica avanzada y preparación para el egreso

Clase 13

– Automatización y escalado de campañas.
– Uso de reglas automáticas en plataformas publicitarias.
– Estrategias para escalar campañas exitosas.

Clase 14

– Presupuestos y estrategia de inversión publicitaria.
– Cómo distribuir presupuestos entre campañas.
– Planificación de estrategias de tráfico según objetivos.

Clase 15

– Simulación de escenarios publicitarios.
– Resolución de casos prácticos de campañas publicitarias.
– Ejercicios guiados para interpretar métricas y ajustar estrategias.

Clase 16

– Repaso general y preparación para la prueba.
– Resumen de conceptos clave del curso.
– Preguntas y respuestas frecuentes.

Evaluación final

Examen múltiple opción basado en los conceptos y prácticas vistas en el curso. Duración: 1 hora. – Incluye preguntas teóricas y análisis de escenarios

¿Quién es el coordinador del programa?

Evangelina Sequeira es una profesional con amplia experiencia en gestión educativa adaptada al entorno de trabajo remoto. Su formación como Trafficker Digital, Diseño Gráfico y Community Manager, además de su experiencia laboral en publicidad en Google Ads y Meta Ads la convierten en una docente ampliamente calificada para brindar los conocimientos necesarios para desarrollarse, desde cero, como Trafficker Digital.

 

Qué tareas hace un trafficker digital?

Un Trafficker Digital es el profesional encargado de gestionar campañas de publicidad online con el objetivo de atraer tráfico cualificado a una página web, e-commerce, o landing page, y maximizar los resultados (ventas, leads, registros, etc.) optimizando el presupuesto disponible. Este rol es fundamental en el marketing digital y requiere habilidades analíticas, técnicas y estratégicas. Aquí tienes las principales tareas de un trafficker digital:


1. Planificación y estrategia publicitaria

  • Diseñar estrategias de campañas publicitarias en plataformas como Google Ads, Meta Ads (Facebook e Instagram), TikTok Ads, LinkedIn Ads, entre otras.
  • Definir objetivos claros para cada campaña (como conversiones, alcance, tráfico, etc.) alineados con las metas del negocio.

2. Configuración de campañas

  • Crear y configurar campañas publicitarias, incluyendo segmentación, elección de formatos, presupuesto y estrategia de puja.
  • Definir audiencias objetivo basadas en datos demográficos, intereses, comportamientos y más.
  • Elegir palabras clave (en el caso de Google Ads) y optimizar anuncios para posicionarse en las búsquedas relevantes.

3. Optimización de campañas

  • Realizar ajustes constantes para maximizar el retorno de inversión (ROI) y el retorno del gasto publicitario (ROAS).
  • Testear diferentes creatividades, copys y audiencias (A/B Testing).
  • Pausar o redirigir presupuestos hacia anuncios o estrategias más efectivos.

4. Análisis de datos y métricas

  • Monitorear el rendimiento de las campañas en tiempo real usando herramientas como Google Analytics, plataformas publicitarias y otras herramientas de tracking.
  • Analizar métricas clave: CTR (Click-Through Rate), CPC (Costo por Clic), CPA (Costo por Adquisición), CPM (Costo por Mil Impresiones), etc.
  • Generar reportes detallados para evaluar el impacto de las campañas y justificar decisiones estratégicas.

5. Gestión de presupuesto

  • Establecer y controlar el gasto publicitario diario, semanal o mensual.
  • Asegurarse de que el presupuesto se distribuya eficientemente para maximizar resultados sin desperdiciar recursos.

6. Remarketing y retargeting

  • Configurar estrategias para impactar nuevamente a usuarios que ya han interactuado con la marca, pero no han completado una conversión (por ejemplo, usuarios que abandonaron un carrito de compra).
  • Crear anuncios personalizados según el comportamiento del usuario.

7. Integración de herramientas y seguimiento

  • Implementar códigos de seguimiento (como el Pixel de Meta o el Tag de Google Ads) en las páginas web o e-commerce.
  • Configurar eventos y conversiones en herramientas de análisis para medir con precisión las acciones de los usuarios.

8. Gestión de creatividades publicitarias

  • Colaborar con diseñadores y redactores para crear anuncios atractivos y persuasivos.
  • Adaptar los anuncios a las características de cada plataforma y tipo de público.

9. Investigación y tendencias

  • Estar al día con las últimas tendencias en publicidad digital, cambios en algoritmos y nuevas funcionalidades de las plataformas publicitarias.
  • Explorar nuevas plataformas o formatos publicitarios que puedan ser relevantes para el negocio.

10. Cumplimiento normativo

  • Garantizar que las campañas cumplan con las políticas publicitarias de cada plataforma.
  • Respetar normativas relacionadas con privacidad, como el GDPR o CCPA, al manejar datos de usuarios.

En resumen, un trafficker digital es quien lleva la batuta de las campañas pagadas en el entorno digital, asegurándose de que el dinero invertido genere el mayor impacto posible. Su trabajo es clave para lograr objetivos medibles y escalables en el marketing online.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.