¿Qué debo hacer para convertirme en Asistente Virtual?

Es probable que si estás registrado en una plataforma de empleo remoto cada vez encuentres más ofertas para trabajar como asistente virtual. ¿Y esto por qué? Poco a poco, la asistencia virtual se ha consolidado como una de las profesiones remotas con mayor demanda (por los beneficios que ofrece) y hoy integra el Top 3 en cuanto a crecimiento. Una de las ventajas más importantes que tiene es que no requiere experiencia previa en trabajo remoto o en el rubro administrativo. Así que, si buscabas una señal para lanzarte a la asistencia virtual, es esta…

Como te hemos contado en otras oportunidades, este tipo de empleo irrumpió fuertemente en el mundo laboral online y lo hizo para quedarse: es una realidad y una posibilidad para aquellas personas que deseen trabajar desde su casa, con horarios flexibles y generar un salario en dólares. Es una oferta muy tentadora el poder llevar a cabo tareas desde cualquier lugar con conexión a internet, que te paguen por el número de horas de trabajo efectivo (sos tu propio jefe, depende de vos la cantidad de ingresos) y capitalizar las habilidades ya adquiridas. Es un área sumamente amplia y flexible en la cual desempeñarse.

Entonces, ¿querés convertirte en asistente virtual? El primer paso -y probablemente el más importante- es descubrir y reconocer las habilidades con las que contás en tu abanico, porque son las que te permitirán desempeñarte en la asistencia virtual. Desde Cinco Valijas fomentamos que nuestros alumnos empiecen a verse como profesionales a partir de sus herramientas, las potencien, venzan sus miedos y logren reinventarse, sea cual sea su edad.

La clave para lograr nuevas oportunidades en el plano profesional siempre estará en formarse y volverse un especialista en el nicho elegido. La asistencia virtual no es la excepción: por más quelas labores que te permitirán trabajar como asistente virtual pueden resultar más simples, cotidianas y comunes de lo que uno imagina, requieren capacitación debido a la alta competencia que tiene el área hoy en día. Porque no sólo brindás tus servicios como persona, sino que también hacés de la profesión tu emprendimiento o marca personal. La inversión que hoy hagas en vos mismo para tu formación, mañana será muy redituable en aspectos económicos y profesionales.

Como mentores en Trabajo Remoto y Freelance, vamos a ayudarte a alcanzar tu objetivo a través de nuestro Programa de Formación Profesional en Asistente Virtual. Durante los 24 capítulos que tiene (grabados, para que hagas según tu ritmo y tiempo disponible) vas a reconocer y desarrollar las habilidades y herramientas esenciales para volverte un asistente virtual profesional. El curso cuenta con 4 etapas: 1. La formación; 2. El desarrollo de tu emprendimiento o negocio como asistente (plan a seguir y elección de nicho); 3. ¿Cómo conseguir tus primeros clientes?; 4. Bonus: una asesoría con el paso a paso para organizarte y comenzar a trabajar con un cliente.

Dentro de los recursos que aprenderás en el Programa de Formación en Asistente Virtual se encuentran el uso profesional del Gmail, el manejo de los productos que ofrece Google, Zoom, Excel, Canva y una serie de herramientas esenciales para el rubro como son Trello, Asana, Slack y Clockify. Una vez finalizado, vas a acceder a una evaluación para poder certificar tus conocimientos y estar listo para asistir a clientes remotos en sus tareas administrativas, en el desarrollo de proyectos o en la organización de su agenda personal y profesional diaria.No te pierdas la oportunidad de sumarte a una de las profesiones remotas del momento. ¡Elegí formarte, armar tu emprendimiento como asistente virtual y capitalizarlo en dólares!

Familia Llorens

Somos Flor, Hector, Berni, Martino & Marga. Somos Cinco Valijas que dejamos Argentina para vivir una experiencia en familia

Compartir en:

Deja un comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×