Si sos bilingüe o simplemente tenés facilidad para comprender más de un idioma, podés aprovechar esas habilidades para generar un salario o dinero extra en dólares sin moverte de la comodidad de tu casa y con conexión a WiFi. ¡Sí, así como lees! Como traductor freelance podés trabajar por proyectos, períodos de tiempo (corto o largo plazo) o por carga horaria, y ofrecer tus servicios a escritores, editoriales, empresas, agencias, medios de comunicación o blogs.
Como en toda carrera freelance, hay que tener en cuenta ciertos factores para que el “negocio” funcione de la mejor manera posible. Por eso hoy, desde Cinco Valijas te vamos a contar cuáles son los tres principales desafíos de un traductor .
1. Mantenerse al día con los avances de la IA. Si bien hoy en día gracias a la inteligencia artificial cualquier persona puede traducir un texto a cualquier idioma, el resultado no es el mismo que si lo hace una persona. Desde Cinco Valijas siempre remarcamos lo mismo: los avances de la tecnología no deben ser vistos como una amenaza o un obstáculo en el camino, sino como un gran aliado para mejorar la calidad del trabajo a realizar.
2. Armar un buen portfolio. La mejor manera de darse a conocer uno mismo como profesional es con ejemplos de traducciones anteriores. Un portfolio completo demuestra profesionalismo, porque reúne tu trayectoria, evolución, habilidades y logros: es una carta de presentación de alto impacto, ya es nada más y nada menos que una recopilación de los mejores trabajos previos.
3. Capacitarse constantemente. El secreto del éxito en el mundo virtual consiste en formarse todo el tiempo, para adquirir nuevas habilidades o potenciar las existentes y así poder acceder a mejores trabajos (y sueldos). Por eso, como especialistas y mentores en empleo remoto y freelance que somos, sugerimos realizar nuestro Pack Oro, porque es la formación ideal para empezar desde cero y para acceder a más de cien cursos gratuitos seleccionados por nosotros mismos.
El paquete incluye cuatro talleres (“Empezá de cero en el mundo del Empleo Remoto”, “Activando nuestro poder personal con PNL”, “Aprendé a Armar tu CV profesional y preparate para una entrevista de trabajo” y “104 Cursos para Capacitarte”), guías, ebooks, ejercicios y todo lo que necesitás saber para arrancar sin experiencia.
En el Taller 104 cursos que ofrece el pack vas a aprender cuáles son las habilidades más demandadas por el mercado laboral y cuáles son las que debe tener sí o sí un CV, cómo diseñar de forma estratégica tu currículum y cómo crear tu marca personal. Por último, tal como anuncia el nombre, vas a tener acceso a más de 104 capacitaciones en distintas habilidades altamente demandadas en el contexto remoto.
Algunos de los principales cursos son: Chat GPT (Inteligencia Artificial), Canva, Facebook e Instagram Ads, WordPress, Ventas, Telemarketing, Reels e instagram, Appointment Setter, Edición de video y audio, Email marketing, Negociación exitosa, Administración y negocios, Escritura, Marketing, Redes Sociales, Idiomas, Data Entry, Programación y desarrollo web, E-commerce, etc.
Por último, como alumno del Pack Oro vas a poder ingresar a nuestra propia Bolsa de Empleo, que tiene un promedio de ¡170 ofertas de empleo remoto por día y 800 por semana! ¡Te esperamos!